El falso correo que pretende robar su cuenta y contraseña de Gmail
El falso correo que pretende robar su cuenta y contraseña de Gmail
Una nueva estafa
se extiende a través de Gmail y pretende hacerse con los datos de tu cuenta
mediante un ingenioso truco. El correo fraudulento incluye un archivo adjunto
que en realidad no es tal, sino una imagen que tiene el mismo aspecto que si
fuera un añadido. Al pinchar en ella, el navegador se redirige a una falsa
página de inicio de sesión de Gmail en la que se pretenden robar los datos de
los internautas que han caído en la trampa.
La página es
falsa, ya que no es una url que cuente con el habitual https:/que incluyen los
sitios web seguros, como es la página de inicio de Gmail en la que se
introducen los datos de cada cuenta. Este tuitero se dio cuenta de la estafa
por un detalle puramente visual: la imagen se había pixelado hasta el punto de
que pudo darse cuenta de que lo que había llegado a su buzón de correo no era
un archivo adjunto.
La última
versión de Chrome, la 56.0.2924, muestra un mensaje en la barra de dirección en
la que se puede leer que el sitio "no es seguro", tal y como ha
indicado WordFende, la firma especializada en seguridad informática. El
problema con ese mensaje es que aparece de forma tan discreta que es probable
que muchos usuarios que hayan aterrizado en esa página sin conocer el alcance
de la estafa sigan adelante con el inicio de sesión.
El adjunto suele
llegar desde correos conocidos por lo que es importante extremar las medidas de
cautela si, al pulsar en un archivo, este nos redirige a una supuesta página de
inicio de sesión. Y si llegamos a esa página, basta con comprobar que la
dirección comienza por https:// y no por data:text/htyml, la fórmula empleada
por los responsables de la estafa.
Hoy en día los latinos
vivimos insertos en este mundo globalizado, en el cual el uso de nuestros datos
e información esta tangible a solo un clic, facilitado muchas tareas que
realizamos a menudo en la vida cotidiana por ejemplo realizar pagos o transacciones
en línea, según el último informe entregado por la subsecretaría de
Telecomunicaciones de Chile ha aumentado en más de 2,4 millones de accesos en
el último año En
esa línea, el 81,1% de los habitantes del país tienen acceso a la web a través
de una red fija o móvil.
"Siempre el crecimiento en
internet son buenas noticias para el país en materia económica, porque se trata
de un sector muy dinámico". El acceso a través de dispositivos móviles sigue aumentando el acceso
a la red (81,2%), manteniéndose la baja los accesos a través de puntos fijos.
Pero que tan seguro está el mercado chileno ante
el mal uso de la información o ataques de Hackers si solo el 4% de las empresas
ocupan certificado SSL?
De acuerdo
con proveedores de servicios de web hosting y certificación SSL confirman
que actualmente muchas personas experimentan robos de identidad.
Cuando se
construye una tienda en línea como, es imprescindible que se tomen medidas
rigurosas para proteger la empresa y los datos que se recojan de los usuarios.
Esta necesidad de confianza y
seguridad, es un desafío para las nuevas tecnologías, como los servicios
basados en nube y la movilidad empresarial. Aunque estos pueden traer
importantes beneficios, también pueden crear vulnerabilidades o nuevos puntos
de acceso para las partes malintencionadas que buscan información de clientes u
otra información financiera delicada. Piense en lo que sucedería si un hacker
descubriera una vulnerabilidad y accediera a los recursos corporativos desde el
dispositivo móvil de un empleado y tuviera acceso a todas las cuentas
principales. Bueno, no tenemos que usar nuestra imaginación para concluir en
usos mal intencionados.
Es por esta razón que debemos tener
en cuenta la seguridad de nuestro sitio como empresa y la de nuestros clientes.
¿Cómo pueden los usuarios saber si un
sitio web cuenta con la seguridad necesaria?
Las operaciones más comunes son las de compras y
pago, correo electrónico, transferencia de datos y el protocolo de inicio de
sesión. Los usuarios necesitan saber que los datos están seguros y
protegerlos contra el acceso no autorizado. Este es el gran dilema del
universo llamado internet, especialmente antes de realizar alguna de estas
operaciones en línea.
Estas son algunas de las recomendaciones más
básicas que podemos ayudar en concientizar y aprender a trabajar y
confiar en un sitio web seguro.
- La barra de dirección en color verde si el sitio visitado es con el nombre de la empresa en verde, estamos frente un mayor nivel de control de seguridad, llamado Extended Validación. Es la forma mas fácil de confiar en un sitio web y una manera muy visible de identificarlo.
- Candado en la parte izquierda de la barra del navegador. Si no hay un candado, o el símbolo es “roto”, los visitantes sabrán que la compañía no utiliza SSL. En ese caso, si quieres saber más sobre el tipo de certificado adjunto a una página web, haga clic en la pequeña cerradura y aparecerá una ventana emergente que proporciona información acerca de la compañía asociada con el sitio web.
- Encontrará un sello de una entidad de certificación SSL, por lo general en la parte inferior de la página web. Las imágenes personalizadas están disponibles, pero la mayoría contienen un candado, “sello de seguridad”, y otros sellos indicando seguridad.
- La dirección URL comienza con “https” para indicar que está conectado a través de un servidor seguro. Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) es un sistema para la transmisión de datos en la web, y la “s” al final es el indicador de seguridad. HTTP era la norma antes de que los sitios web comenzaran a transmitir información confidencial (como datos de tarjetas de crédito).
Adicionalmente les contaremos como es el proceso
de certificación para que puedan aprender que no todas las empresas califican
para ser certificadas y esta acción solamente busca entregar más seguridad al
usuario final.
¿Cómo es el proceso de certificación?
Independientemente del tipo de
certificado que se compra, hay dos partes en el proceso de validación que va a
suceder, en diversos grados, cada vez que se hace un pedido.
Validación de la empresa: Hay varias
partes en el proceso de validación de su empresa. En primer lugar, se verifica
que la empresa que solicita un certificado de buena reputación. Esto puede
incluir la confirmación de la buena situación y la inscripción en los registros
de activos corporativos, así como el fraude, phishing, y las entidades del
gobierno limitado y bases de datos contra el terrorismo.
Además, se constata que la
organización solicitante de un certificado es, de hecho, la organización a la
que el título vaya a serlo. Esto es especialmente cierto con certificados SSL
con Extended Validation (EV), Que requieren una serie de verificaciones de
identidad amplia.
Validación de dominio: El objetivo de
este proceso de validación de dominio es asegurarse de que la persona que
solicita un certificado, de hecho, tienen la autoridad para solicitar un
certificado para el dominio en cuestión.
La validación de dominio puede
incluir correos electrónicos o llamadas de teléfono a la lista de contactos en
un dominio de whois record, Así como mensajes de correo electrónico a los
valores de las direcciones administrativas en el dominio. Por ejemplo,
podríamos enviar un correo electrónico de autorización de
administrator@domain.com o webmaster@domain.com, pero no tech@domain.com. En
los casos en que se controla un dominio por una parte que no sea la parte que
solicita un certificado, los métodos simples están en su lugar para completar
rápidamente el proceso de obtener la aprobación para emitir un certificado del
propietario del dominio.
Ventajas de certificación SSL.
- Aumenta la confianza de tus clientes en ti, los certificados ssl hacen ver a la empresa que pueden depositar sin problemas de posibles robos sus datos ya que van a ser cifrados.
- Aumenta el número de ventas gracias a la confianza, a mayor confianza, mayor número de ventas; la repetición y el boca a boca de lo seguro que es te ayudarán a subir las cifras de ventas.
- Certificas la personalidad de tu empresa ya que demuestras que eres tú, hecho difícil ante el gran número de webs phishing que existen.
- Legitimas tu web porque consigues que una entidad independiente te dé el visto bueno.
- Eliminas malware de tu web, ya que los certificados ssl escanean el sitio buscando programas dañinos.
- Aumenta el tráfico de tu web, porque sin virus la página se posiciona orgánicamente mejor en Google, consiguiendo más visitas sin pagar ni un solo peso.
- Evitas que los usuarios se vayan cuando van a comprar y tienen que introducir claves privadas, ya que está demostrado que las personas salen del sitio cuando tienen que poner datos privados si no están seguros de que va a haber seguridad.
- No da problemas con los navegadores, ya que funciona perfectamente con el 99 % de los navegadores.
- Conviertes Internet en una red más segura, porque la seguridad la formamos todos, y si tu web es insegura la incertidumbre entre los usuarios es mayor. Por el contrario, si hay más seguridad, el comercio electrónico aumentará, beneficiando a todo el mundo.
¿Listo para hacer el cambio a HTTPS?
Las pequeñas y medianas empresas que operan con
páginas web de comercio electrónico deberán asegurar que las transacciones de
pago sean seguras y que impidan la exposición de sus datos. Sin embargo, no
solo las empresas que utilizan un portal de comercio electrónico deben
certificarse, todos los datos deben ser protegidos. Por ejemplo, hay conexiones
que deben establecerse de forma segura, es el caso de personas empleados,
alumnos que necesitan iniciar sesión en alguna plataforma de acceso o para
buscar ciertos archivos. Asimismo, toda la información de cualquier compañía,
sin importar su tamaño, debería ser protegida.
En definitiva, tener la confianza del cliente
para que realice compras o se subscriba a tu sitio necesitarás una
certificación SSL, el dinero es una inversión más que deberás valorar. Si pides
a tu potencial cliente elegir entre una empresa que cuenta con certificación
SSL y otra que no lo está certificada ¿por qué elegiría una que expone su
información personal?
Para terminar, informo que Seguridad
America lleva más de 5 años como líder en seguridad SSL con más del 58% del
mercado EV y cuenta con especialistas en seguridad con hasta 10 años de
experiencia en el mercado, confié en uno de ellos antes de tomar alguna
decisión que definirá el éxito de su sitio web.
¿Necesitas ampliar información y claves sobre seguridad informática? consulte con los ingenieros de Seguridad America o con sus Expertos comerciales que lo asesoraran en la mejor opción para su modelo de negocio, tanto a nivel de usuario como desde el punto de vista de empresa, mejorar la seguridad de tus equipos y dispositivos móviles.
Contáctanos en:
Mail: ventas@SeguridadAmerica.com
Fono:(+56-22307-7330)
Visitemos en: www.seguridadamerica.com
Visitemos en: www.seguridadamerica.com
![]() |
Jose Luis Soto Reyes |
Fuente: http://www.elmostrador.cl/vida-en-linea/2017/03/16/ojo-con-los-archivos-adjuntos-este-es-el-falso-correo-que-pretende-robar-su-cuenta-y-contrasena-de-gmail/
Comentarios
Publicar un comentario